martes, 20 de noviembre de 2012
aunque no tengo mucho tiempo si saco un ratito para informa a todos los seguidores de Leonardo que le esta llendo fenomenal por México donde a triunfado en sus tres ultimas corridas, de lo que no alegramos muchisimo y te deceamos que todo siga por ese camino de puertas grandes y con tan buenas crónica ya que se esta ganando a la afición y los profecionales de México cosa que no nos estraña a los que ya te conocemos suerte maestro nos ha.ce sentirnos orgullosos de ti
lunes, 22 de octubre de 2012
Durante esta presentación Leonardo considerado ya como una de las figuras del rejoneo en España quien nos compartió sus sensaciones ante su presentación y su interesante campaña en México.
"Estoy muy contento e ilusionado de estar aquí en México, un sueño hecho realidad, a mi llegada me he encontrado con gente maravillosa deseándome que tenga éxito y con ganas de verme y, bueno, mi cuadra de caballos después de un largo viaje ha llegado muy bien y en óptimas condiciones".
¿Cuál es el compromiso de Leonardo Hernández al venir a México después de lo que han hecho en tierras aztecas rejoneadores como Pablo Hermoso de Mendoza o Diego Ventura?
"Hoy en día la competencia en el rejoneo es muy interesante y ha crecido mucho, y por su puesto que venir al venir a México, se sabe de lo que han hecho mis compañeros como Pablo Hermoso y Ventura, pero para mí es una gran ilusión la que tengo para que la bonita afición de México pueda disfrutar con mi toreo a caballo. Vengo de una campaña muy importante de mi carrera en Europa, con triunfos que han trascendido y sobre todo me encuentro en muy buen momento con una extraordinaria cuadra de caballos y repito muy ilusionado con este nuevo reto en mi carrera".
¿Inicias en Pachuca este domingo pero también hay otras plazas que te esperan sobre todo la Plaza México?
"Sí, gracias a Alonso Cuevas que me representa en México y que está haciendo un gran trabajo, ya tenemos varias fechas en ferias importantes y este domingo en una plaza y feria de primera como lo es Pachuca con un cartel muy bonito en la que pondré todo de mi parte para salir con un triunfo y en cuanto a la plaza México la más grande e importante de América, sin duda que me quita el sueño, pero también me ilusiona y estoy seguro que mi toreo puede encajar muy bien con la bonita y conocedora afición mexicana".
¿Qué podemos esperar de Leonardo Hernández en su campaña mexicana?
"Pues seguir como lo he hecho en Europa, con verdad, pureza y emoción, toreando con el corazón y con el alma, vamos con mis sentimientos y siendo fiel a mi ideología del toreo a caballo, repito, tratando de agradar al público y con pureza, emoción y riesgo".
¿Cómo se encuentra tu cuadra de caballos y dónde tendrás tu cuartel general?
"Vengo a México con nueve de mis mejores caballos (Cairel, Burladero, Verdi, Templario, Quieto, Xarope, OH 31, Humorista y Travieso) los cuales han llegado sin ningún problema y estaremos en San Juan del Río, Querétaro, en el ancho de Alejandro Cendejas que amablemente nos ha abierto las puertas de su casa. Un lugar con instalaciones de primera en la que estaremos trabajando muy fuerte para estar en las mejores condiciones para cumplir con todos los compromisos que tenemos en este invierno en México".
Leonardo Hernández, inicia su campaña mexicana este domingo 21 de octubre en la plaza de toros Vicente Segura de Pachuca, compartiendo el cartel con Uriel Moreno "El Zapata", Alejandro Talavante y Arturo Saldívar, ante ejemplares de la prestigiada ganadería de Mimiahuapam.
¿Cuál es el compromiso de Leonardo Hernández al venir a México después de lo que han hecho en tierras aztecas rejoneadores como Pablo Hermoso de Mendoza o Diego Ventura?
"Hoy en día la competencia en el rejoneo es muy interesante y ha crecido mucho, y por su puesto que venir al venir a México, se sabe de lo que han hecho mis compañeros como Pablo Hermoso y Ventura, pero para mí es una gran ilusión la que tengo para que la bonita afición de México pueda disfrutar con mi toreo a caballo. Vengo de una campaña muy importante de mi carrera en Europa, con triunfos que han trascendido y sobre todo me encuentro en muy buen momento con una extraordinaria cuadra de caballos y repito muy ilusionado con este nuevo reto en mi carrera".
¿Inicias en Pachuca este domingo pero también hay otras plazas que te esperan sobre todo la Plaza México?
"Sí, gracias a Alonso Cuevas que me representa en México y que está haciendo un gran trabajo, ya tenemos varias fechas en ferias importantes y este domingo en una plaza y feria de primera como lo es Pachuca con un cartel muy bonito en la que pondré todo de mi parte para salir con un triunfo y en cuanto a la plaza México la más grande e importante de América, sin duda que me quita el sueño, pero también me ilusiona y estoy seguro que mi toreo puede encajar muy bien con la bonita y conocedora afición mexicana".
¿Qué podemos esperar de Leonardo Hernández en su campaña mexicana?
"Pues seguir como lo he hecho en Europa, con verdad, pureza y emoción, toreando con el corazón y con el alma, vamos con mis sentimientos y siendo fiel a mi ideología del toreo a caballo, repito, tratando de agradar al público y con pureza, emoción y riesgo".
¿Cómo se encuentra tu cuadra de caballos y dónde tendrás tu cuartel general?
"Vengo a México con nueve de mis mejores caballos (Cairel, Burladero, Verdi, Templario, Quieto, Xarope, OH 31, Humorista y Travieso) los cuales han llegado sin ningún problema y estaremos en San Juan del Río, Querétaro, en el ancho de Alejandro Cendejas que amablemente nos ha abierto las puertas de su casa. Un lugar con instalaciones de primera en la que estaremos trabajando muy fuerte para estar en las mejores condiciones para cumplir con todos los compromisos que tenemos en este invierno en México".
Leonardo Hernández, inicia su campaña mexicana este domingo 21 de octubre en la plaza de toros Vicente Segura de Pachuca, compartiendo el cartel con Uriel Moreno "El Zapata", Alejandro Talavante y Arturo Saldívar, ante ejemplares de la prestigiada ganadería de Mimiahuapam.
Leonardo Hernández y la Casa Chopera se desvinculan
El rejoneador pacense Leonardo Hernández ha anunciado su ruptura con la Casa Chopera, tras un año de trabajo conjunto.
miércoles, 17 de octubre de 2012
domingo, 7 de octubre de 2012
FERIA DE SAN MIGUEL
Exitoso cierre a caballo en Zafra
Leonardo Hernández mostró un rejoneo clásico y a la vez de mucha vibración. Conectó con facilidad con el público y paseó las dos orejas. El extremeño brindó el sexto a toda su cuadrilla. Hizo las suertes de poder a poder, destacando también al violín. El rejón cayó bajo y todo quedó en una ovación.
Zafra, domingo 7 de octubre de 2012. Toros de Fermín Bohórquez. ANDY CARTAGENA: Ovación con saludos y dos orejas;DIEGO VENTURA: Dos orejas, bronca y silencio en el sobrero de regalo; LEONARDO HERNÁNDEZ: Dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Media plaza
Exitoso cierre a caballo en Zafra
Leonardo Hernández mostró un rejoneo clásico y a la vez de mucha vibración. Conectó con facilidad con el público y paseó las dos orejas. El extremeño brindó el sexto a toda su cuadrilla. Hizo las suertes de poder a poder, destacando también al violín. El rejón cayó bajo y todo quedó en una ovación.
Zafra, domingo 7 de octubre de 2012. Toros de Fermín Bohórquez. ANDY CARTAGENA: Ovación con saludos y dos orejas;DIEGO VENTURA: Dos orejas, bronca y silencio en el sobrero de regalo; LEONARDO HERNÁNDEZ: Dos orejas y ovación con saludos. Entrada: Media plaza
jueves, 27 de septiembre de 2012
lunes, 24 de septiembre de 2012
SENSACIONES
Leonardo: "Viví sensaciones maravillosas"
El rejoneador extremeño analiza su apoteósica actuación en la feria de San Mateo de Logroño en la que cortó cuatro orejas y un rabo Contento, radiante, feliz y satisfecho por él y mucho más aún por sus caballos, con los que forma un binomio perfecto que le lleva a protagonizar actuaciones como la de ayer en la plaza de La Ribera de Logroño. Cuatro orejas y un rabo para Leonardo Hernández tras dos faenas de una redondez y una perfección formal formidable. “Viví sensaciones maravillosas, todavía estoy emocionado. La afición de Logroño es impresionante, son exigentes pero cuando te entregas se rompen con el corazón y con el alma”, afirma Leonardo Hernández quien asegura: “Sentirme muy roto por dentro porque cuajé dos faenas muy importantes donde mis caballos ofrecieron una gran dimensión. El momento clave de la tarde fue el par a dos manos con ‘Xarope’ en el...
que el propio caballo improvisó él solo, haciendo cosas que me sorprendieron a mí mismo. De hecho, es el par más importante que ha puesto nunca ese caballo, porque arrancó con las corbetas en el cite para clavar una banderilla y ayer, sin embargo, fue el propio caballo el que quiso hacerlo para poner dos, fue algo mágico”.
Sobre sus dos faenas, Leonardo explica: “La primera fue muy redonda con un ‘Templario’ que pisó terrenos muy comprometidos y lo hizo todo muy ajustado y un ‘Xarope’ que como ya he dicho me sorprendió incluso a mí mismo; Luego al sexto lo toreé con el alma desde el principio, con un ‘Verdí’ que hizo unos quiebros muy ajustados y un ‘Quieto’ que estuvo sensacional, emocionando al público”.
Sobre la entidad de su actuación en Logroño, enmarcada dentro de su temporada, Leonardo Hernández reflexiona: “Esta dentro de mis tres mejores tardes de la campaña que han sido la faena y la tarde de Bilbao que corté tres orejas, la faena del rabo de Bayona que tuvo una intensidad impresionante y ésta de Logroño. En esas tres actuaciones se concentran lo mejor de mi rejoneo esta temporada”.
Y en breve México, una nueva aventura y un nuevo horizonte por conquistar: “Me hace mucha ilusión y tengo muchas ganas de comenzar la temporada mexicana. Es un proyecto nuevo, una nueva ilusión, tengo la incertidumbre de lo desconocido pero que llena por dentro y lo afronto como un nuevo reto”, admite el joven rejoneador extremeño.
Leonardo: "Viví sensaciones maravillosas"
El rejoneador extremeño analiza su apoteósica actuación en la feria de San Mateo de Logroño en la que cortó cuatro orejas y un rabo Contento, radiante, feliz y satisfecho por él y mucho más aún por sus caballos, con los que forma un binomio perfecto que le lleva a protagonizar actuaciones como la de ayer en la plaza de La Ribera de Logroño. Cuatro orejas y un rabo para Leonardo Hernández tras dos faenas de una redondez y una perfección formal formidable. “Viví sensaciones maravillosas, todavía estoy emocionado. La afición de Logroño es impresionante, son exigentes pero cuando te entregas se rompen con el corazón y con el alma”, afirma Leonardo Hernández quien asegura: “Sentirme muy roto por dentro porque cuajé dos faenas muy importantes donde mis caballos ofrecieron una gran dimensión. El momento clave de la tarde fue el par a dos manos con ‘Xarope’ en el...
El rejoneador extremeño analiza su apoteósica actuación en la feria de San Mateo de Logroño en la que cortó cuatro orejas y un rabo Contento, radiante, feliz y satisfecho por él y mucho más aún por sus caballos, con los que forma un binomio perfecto que le lleva a protagonizar actuaciones como la de ayer en la plaza de La Ribera de Logroño. Cuatro orejas y un rabo para Leonardo Hernández tras dos faenas de una redondez y una perfección formal formidable. “Viví sensaciones maravillosas, todavía estoy emocionado. La afición de Logroño es impresionante, son exigentes pero cuando te entregas se rompen con el corazón y con el alma”, afirma Leonardo Hernández quien asegura: “Sentirme muy roto por dentro porque cuajé dos faenas muy importantes donde mis caballos ofrecieron una gran dimensión. El momento clave de la tarde fue el par a dos manos con ‘Xarope’ en el...
que el propio caballo improvisó él solo, haciendo cosas que me sorprendieron a mí mismo. De hecho, es el par más importante que ha puesto nunca ese caballo, porque arrancó con las corbetas en el cite para clavar una banderilla y ayer, sin embargo, fue el propio caballo el que quiso hacerlo para poner dos, fue algo mágico”.
Sobre sus dos faenas, Leonardo explica: “La primera fue muy redonda con un ‘Templario’ que pisó terrenos muy comprometidos y lo hizo todo muy ajustado y un ‘Xarope’ que como ya he dicho me sorprendió incluso a mí mismo; Luego al sexto lo toreé con el alma desde el principio, con un ‘Verdí’ que hizo unos quiebros muy ajustados y un ‘Quieto’ que estuvo sensacional, emocionando al público”.
Sobre la entidad de su actuación en Logroño, enmarcada dentro de su temporada, Leonardo Hernández reflexiona: “Esta dentro de mis tres mejores tardes de la campaña que han sido la faena y la tarde de Bilbao que corté tres orejas, la faena del rabo de Bayona que tuvo una intensidad impresionante y ésta de Logroño. En esas tres actuaciones se concentran lo mejor de mi rejoneo esta temporada”.
Y en breve México, una nueva aventura y un nuevo horizonte por conquistar: “Me hace mucha ilusión y tengo muchas ganas de comenzar la temporada mexicana. Es un proyecto nuevo, una nueva ilusión, tengo la incertidumbre de lo desconocido pero que llena por dentro y lo afronto como un nuevo reto”, admite el joven rejoneador extremeño.
Sobre sus dos faenas, Leonardo explica: “La primera fue muy redonda con un ‘Templario’ que pisó terrenos muy comprometidos y lo hizo todo muy ajustado y un ‘Xarope’ que como ya he dicho me sorprendió incluso a mí mismo; Luego al sexto lo toreé con el alma desde el principio, con un ‘Verdí’ que hizo unos quiebros muy ajustados y un ‘Quieto’ que estuvo sensacional, emocionando al público”.
Sobre la entidad de su actuación en Logroño, enmarcada dentro de su temporada, Leonardo Hernández reflexiona: “Esta dentro de mis tres mejores tardes de la campaña que han sido la faena y la tarde de Bilbao que corté tres orejas, la faena del rabo de Bayona que tuvo una intensidad impresionante y ésta de Logroño. En esas tres actuaciones se concentran lo mejor de mi rejoneo esta temporada”.
Y en breve México, una nueva aventura y un nuevo horizonte por conquistar: “Me hace mucha ilusión y tengo muchas ganas de comenzar la temporada mexicana. Es un proyecto nuevo, una nueva ilusión, tengo la incertidumbre de lo desconocido pero que llena por dentro y lo afronto como un nuevo reto”, admite el joven rejoneador extremeño.
LOGROÑO
Leonardo Hernández arrasa en Logroño Logroño (España). Leonardo Hernández salió en hombros del festejo de rejones que servía como broche final de la Feria de San Mateo en Logroño. Leonardo desorejó a su primer oponente, mientras que cortó los máximos trofeos del que cerraba plaza. Se lidió un notable encierro de Luis Terrón en el que todos los toros resultaron nobles y manejables, destacando el sexto por buena condición y calidad. Leonardo Hernández hizo lo más vibrante de la primera parte de la corrida en su faena al tercero de la tarde. Tuvo ante sí a un toro de Terrón colaborador y con buen son y la faena tuvo siempre mucha vibración que llegó en todo momento a los tendidos. Destacaron los momentos a lomos de Xarope sobre todo en un par a dos manos y caló en el tendido todo lo que hizo con Templario. Lo mató de un rejonazo fulminante, lo que le hizo merecedor de...
l doble trofeo. Todavía le quedaba por ofrecer a Leonardo ante el sexto, un toro al que cortó los máximos trofeos y con el que de nuevo ralló a gran altura. El público, entregado con él, se dejó llevar en una faena enrazada del cordobés. Banderilleó a la perfección a lomos de Verdi para después firmar momentos relevantes a lomos de quieto, dejándoselo llegar mucho, con mucha vibración. Colocó un par a dos manos con las cortas a lomos de Xarope y con Humorista se adornó dejándole un pañuelo blanco en la testuz al toro, eso, tras el rejonazo de muerte, la gente pidió los trofeos. En el coso de La Ribera (Logroño), se lidiaron toros de Luis Terrón, manejables. Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Sergio Domínguez, saludos y vuelta al ruedo; y Leonardo Hernández, dos orejas y dos orejas y rabo. Dos tercios de entrada.
Leonardo Hernández arrasa en Logroño Logroño (España). Leonardo Hernández salió en hombros del festejo de rejones que servía como broche final de la Feria de San Mateo en Logroño. Leonardo desorejó a su primer oponente, mientras que cortó los máximos trofeos del que cerraba plaza. Se lidió un notable encierro de Luis Terrón en el que todos los toros resultaron nobles y manejables, destacando el sexto por buena condición y calidad. Leonardo Hernández hizo lo más vibrante de la primera parte de la corrida en su faena al tercero de la tarde. Tuvo ante sí a un toro de Terrón colaborador y con buen son y la faena tuvo siempre mucha vibración que llegó en todo momento a los tendidos. Destacaron los momentos a lomos de Xarope sobre todo en un par a dos manos y caló en el tendido todo lo que hizo con Templario. Lo mató de un rejonazo fulminante, lo que le hizo merecedor de...
l doble trofeo. Todavía le quedaba por ofrecer a Leonardo ante el sexto, un toro al que cortó los máximos trofeos y con el que de nuevo ralló a gran altura. El público, entregado con él, se dejó llevar en una faena enrazada del cordobés. Banderilleó a la perfección a lomos de Verdi para después firmar momentos relevantes a lomos de quieto, dejándoselo llegar mucho, con mucha vibración. Colocó un par a dos manos con las cortas a lomos de Xarope y con Humorista se adornó dejándole un pañuelo blanco en la testuz al toro, eso, tras el rejonazo de muerte, la gente pidió los trofeos. En el coso de La Ribera (Logroño), se lidiaron toros de Luis Terrón, manejables. Hermoso de Mendoza, silencio y oreja; Sergio Domínguez, saludos y vuelta al ruedo; y Leonardo Hernández, dos orejas y dos orejas y rabo. Dos tercios de entrada.
viernes, 21 de septiembre de 2012
LEONARDO A MEXICO
Leonardo Hernández hará temporada en México
El extremeño viajará a tierras aztecas a mediados del próximo mes de octubre
El rejoneador Leonardo Hernández pondrá rumbo a América a mediados del próximo mes de octubre para realizar temporada en México, donde tiene cerrados varios compromisos. El extremeño viajará a tierras aztecas para ultimar su preparación y acoplar sus monturas a la embestida del toro mexicano.
Leonardo Hernández, que se llevará a los mejores caballos de su cuadra, afronta el reto con responsabilidad, tras varias temporadas en Europa donde ha conquistado las principales plazas de España, Francia y Portugal.
sábado, 25 de agosto de 2012
ALMERIA
MUNDOTORO
Almería (España). Tres ases en un duelo glorioso. Cumbre y alto nivel artístico ecuestre en Almería. Leonardo Hernández, con tres orejas, cuajó una gran tarde con dos faenas poderosas. Ventura, grandioso, con dos trofeos, aunque hubiera paseado otra de no marrar con el rejón de muerte. Y Hermoso de Mendoza, sin quedarse atrás, importante en una tarde en la que cortó dos orejas, una de cada uno de su lote. Todo, en un buen encierro de Ángel Sánchez. ¿Alguien da más?
Leonardo Hernández cortó dos orejas con contundencia del buen tercero, al que firmó una gran actuación con temple y pureza. Fenomenales fueron sus batidas al pitón contrario, y grandes las piruetas, algunas de ellas muy despaciosas y sin apenas dejar espacio entre el toro y la cabalgadura. Terminó de brillar con un par a dos manos y una rueda de banderillas al violín, ademas de ejecutar la suerte de la rosa. Medio rejonazo bastó para que el toro cayera fulminado.
Al último de la tarde y con la puerta grande abierta ya asegurada se fue a lomos de Burladero (qué coincidencia) a recibir al último de la feria a porta gayola, llevándolo posteriormente muy pegado, lástima del primer rejón de castigo que cayó casi en los costillares, la única pega de toda la faena. Auténticos derechazos dio el jinete y sin hacer ninguna concesión a la galería, no las necesitaba. Cuando se hacen las cosas bien no se precisa de más. Encima de Quieto hizo honor al nombre pues citó al astado parado a escaso metros. Después de un pinchazo y rejonazo cortó otra oreja con petición de una segunda.
Almería (España). Tres ases en un duelo glorioso. Cumbre y alto nivel artístico ecuestre en Almería. Leonardo Hernández, con tres orejas, cuajó una gran tarde con dos faenas poderosas. Ventura, grandioso, con dos trofeos, aunque hubiera paseado otra de no marrar con el rejón de muerte. Y Hermoso de Mendoza, sin quedarse atrás, importante en una tarde en la que cortó dos orejas, una de cada uno de su lote. Todo, en un buen encierro de Ángel Sánchez. ¿Alguien da más?
Leonardo Hernández cortó dos orejas con contundencia del buen tercero, al que firmó una gran actuación con temple y pureza. Fenomenales fueron sus batidas al pitón contrario, y grandes las piruetas, algunas de ellas muy despaciosas y sin apenas dejar espacio entre el toro y la cabalgadura. Terminó de brillar con un par a dos manos y una rueda de banderillas al violín, ademas de ejecutar la suerte de la rosa. Medio rejonazo bastó para que el toro cayera fulminado.
Emocionantísima fue la salida del sexto, un notable
ejemplar al que Leonardo llevó cosido a las monturas aguantando
la veloz carrera de su oponente. El jinete destacó por su toreo de frente y
ajuste en las suertes en una faena intensa y de gran nivel que fue premiada con
otra oreja.
BURLADERO
El joven Leonardo nos ha mostrado lo más taurino y clásico de la tarde. Estuvo el público frío con él en su primero a pesar de colocar hasta ese momento los mejores rejones de castigo. Bien es verdad que este primero suyo también hizo alguna pirueta delante de la cara del toro y levantaba repetidamente las patas delanteras para llamar la atención del toro, pero lo hizo todo bien y como mató de un rejón casi entero que bastó se le premió con las dos orejas. Con lo que el público allí presente ya me tenía entregado, al comprobar que también saben cuando las cosas se hacen en condiciones. BURLADERO
Al último de la tarde y con la puerta grande abierta ya asegurada se fue a lomos de Burladero (qué coincidencia) a recibir al último de la feria a porta gayola, llevándolo posteriormente muy pegado, lástima del primer rejón de castigo que cayó casi en los costillares, la única pega de toda la faena. Auténticos derechazos dio el jinete y sin hacer ninguna concesión a la galería, no las necesitaba. Cuando se hacen las cosas bien no se precisa de más. Encima de Quieto hizo honor al nombre pues citó al astado parado a escaso metros. Después de un pinchazo y rejonazo cortó otra oreja con petición de una segunda.
sábado, 18 de agosto de 2012
Leonardo Hernández ¡Qué zambombazo!
Bilbao (España) Se destapó Leonardo con una tarde grande. Con el mejor toro de una corrida noble y sin fondo cuajó una labor de muchos kilates, encendiendo a un público que hasta ese momento seguía el festejo con cierta frialdad, pero luego en el sexto redondeó su actuación con otra labor de fondo frente a un animal que no le puso las cosas fáciles. Triunfo importante de un torero que no para de crecer. Hermoso y Galán brillaron a ratos con sendos lotes que no le permitieron con su falta de raza y fondo redondear sus actuaciones.
Leonardo Hernández ha cortado las dos
orejas del tercero del festejo, toro noble y bueno al que
Leonardo realizó una faena arrolladora pero basada en la
pureza. Con Templario clavó de frente, pero donde provocó una delirio
fue con Xarope asumiendo riesgos, citando con alzadas... Un gran par a
dos manos y las cortas a violín sirvieron de prólogo a un certero rejonazo. Buen
toro y gran faena. Reunida y compacta. El sexto fue un toro bajo de raza y noble
con el que Leonardo demostró que tiene recursos. Importante con
Verdi, asumiendo riesgos, buscando siempre el pitón contrario. Sacó a
Quieto primero y Xarope después con el que puso cortas
llegando mcho en una labor de exposición para completar su zambombazo
Macu Alvarez
AVANCE DE CARTELES (del 19 de agosto al 16 de septiembre) DOMINGO 19 Málaga – Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández. (Capea). SÁBADO 25 Almería – Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández. (Sánchez y Sánchez). VIERNES 7 Don Benito – Hermoso de Mendoza, Diego Ventura y Leonardo Hernández. (Luis Terrón).
martes, 10 de julio de 2012
cronica de macu
Toros. Seis toros de Campoamor. Muy buen juego, algo más soso el quinto, pero todos unos grandes colaboradores.
Rejoneadores. Raúl Martín Burgos (dos orejas y rabo, dos orejas). Leonardo Hernández (dos orejas, dos orejas y rabo). López Bayo (palmas, dos orejas y rabo).
Plaza. Malpartida de Plasencia. Dos tercios de plaza, en tarde calurosa y con algo de viento.7-7-2012
Leonardo Hernández el es figura y eso no se consigue de manera gratuita. Con una técnica depuradísima, personalidad, carisma, fuerza y valor demostró al público asistente la razón de su lugar privilegiado dentro del escalafón. Cortó cuatro orejas y un rabo. Hizo las cosas de verdad. Muy buenos los espectaculares quiebros iniciado en el otro extremo de la plaza. Puso banderillas de las cortas al violín con las que epilogó dos de sus faenas. A sus oponentes los llevó imantados al cuerpo del equino. Actúo con Cairele, Duque, Verdi, Amatista, Barroco y Xarope
Toros. Seis toros de Campoamor. Muy buen juego, algo más soso el quinto, pero todos unos grandes colaboradores.
Rejoneadores. Raúl Martín Burgos (dos orejas y rabo, dos orejas). Leonardo Hernández (dos orejas, dos orejas y rabo). López Bayo (palmas, dos orejas y rabo).
Plaza. Malpartida de Plasencia. Dos tercios de plaza, en tarde calurosa y con algo de viento.7-7-2012
Leonardo Hernández el es figura y eso no se consigue de manera gratuita. Con una técnica depuradísima, personalidad, carisma, fuerza y valor demostró al público asistente la razón de su lugar privilegiado dentro del escalafón. Cortó cuatro orejas y un rabo. Hizo las cosas de verdad. Muy buenos los espectaculares quiebros iniciado en el otro extremo de la plaza. Puso banderillas de las cortas al violín con las que epilogó dos de sus faenas. A sus oponentes los llevó imantados al cuerpo del equino. Actúo con Cairele, Duque, Verdi, Amatista, Barroco y Xarope
martes, 19 de junio de 2012
TORREJON 17-06
Leonardo Hernández, sencillamente, ha bordado el rejoneo en Torrejón. Se podría decir que lo soñó y lo hizo soñar a los tendidos. Leonardo estuvo magistral. Templado y vibrante a la vez. Capaz en cuanto a recursos y solvencia ante sus dos toros y resolutivo a la hora de ejecutar la suerte suprema. En definitiva, el mejor Leonardo. Entre sus caballos, volvieron a brillar, como viene siendo habitual en su cuadra, Xarope y Verdi
jueves, 7 de junio de 2012
domingo, 27 de mayo de 2012
CORDOBA
Córdoba (España). Resulta inusual que una corrida de rejones se salde con ninguna oreja en el esportón de ninguno de los jinetes, ni siquiera con una vuelta al ruedo. Esta tarde, la celebración de la corrida que cerró la Feria de la Salud de Córdoba, fue una de ellas. La mala utilización de los rejones de muerte, ha sido el handicap de la tarde. Ante una corrida manejable aunque justa de raza de Luis Terrón, Leonardo Hernández realizó lo más artístico del conjunto ante el segundo de la tarde, Hermoso de Mendoza también tiró de oficio y rayó a gran altura, mientras que Manuel Manzanares, que completó la terna, aunque estuvo irregular con su primero, mostró raza y ganas ante el sexto del festejo.
Leonardo Hernández protagonizó una faena a su primero con dos partes diferenciadas, una primera mitad seria y clásica y una segunda, en la que conjugó pureza y alegría. El jinete realizó una importante actuación ante este segundo de la tarde, siempre al alza y entendiendo en todo momento a su oponente, un animal que se vino a menos y que terminó cerrado en tablas. Tras dejar dos rejones de castigo en buen sitio, sacó a Templario en banderillas y formó un verdadero lío con banderillas a una mano, exponiendo mucho y con mucha reunión. A estas alturas, el público estaba entregado. Destacó con Xarope con cortas al violín. El triunfo se esfumó puesto que el rejón de muerte lastimó los cuartos traseros y hubo que apuntillarlo. Saludó una ovación. Tampoco fue la tarde de Leonardo con el rejón de muerte, malogró también la segunda de sus actuaciones ante un toro que fue manejable. Tiró de recursos y vistosidad a lomos de Figura, Verdi, Quieto y Travieso. Destacaron las banderillas a una mano y vio silenciada su labor.
Leonardo Hernández protagonizó una faena a su primero con dos partes diferenciadas, una primera mitad seria y clásica y una segunda, en la que conjugó pureza y alegría. El jinete realizó una importante actuación ante este segundo de la tarde, siempre al alza y entendiendo en todo momento a su oponente, un animal que se vino a menos y que terminó cerrado en tablas. Tras dejar dos rejones de castigo en buen sitio, sacó a Templario en banderillas y formó un verdadero lío con banderillas a una mano, exponiendo mucho y con mucha reunión. A estas alturas, el público estaba entregado. Destacó con Xarope con cortas al violín. El triunfo se esfumó puesto que el rejón de muerte lastimó los cuartos traseros y hubo que apuntillarlo. Saludó una ovación. Tampoco fue la tarde de Leonardo con el rejón de muerte, malogró también la segunda de sus actuaciones ante un toro que fue manejable. Tiró de recursos y vistosidad a lomos de Figura, Verdi, Quieto y Travieso. Destacaron las banderillas a una mano y vio silenciada su labor.
CORDOBA 27-5-112
ESTA TARDE
Córdoba. Coso de los Califas. Toros de Luis Terrón para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Leonardo Hernández y Manuel Manzanares.mucha suerte y a por la puerta los califas
jueves, 26 de abril de 2012
prosimos compromisos
12/05/2012 Las Ventas - Madrid. (Madrid) España - Toros de Luis Terrón Díaz para (Rejoneador) Andy Cartagena, (Rejoneador) Sergio Galán y (Rejoneador) Leonardo
27/05/2012 Córdoba - España - Toros de Luis Terrón Díaz para (Rejoneador) Pablo Hermoso de Mendoza, (Rejoneador) Leonardo Hernández y (Rejoneador) Manuel Manzanares
03/06/2012 Granada - España - Toros de José Benítez Cubero para (Rejoneador) Andy Cartagena, (Rejoneador) Diego Ventura y (Rejoneador) Leonardo Hernandez
07/09/2012 Don Benito - (Badajoz) España - Toros de Luis Terrón Díaz para (Rejoneador) Pablo Hermoso de Mendoza, (Rejoneador) Leonardo Hernández y (Rejoneador) Diego Ventura
domingo, 11 de marzo de 2012
PREMIOS EXTREMEÑOS
viernes, 17 de febrero de 2012
MURCIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)